Programa Bilingüe

El programa bilingüe de la Comunidad de Madrid lleva ya más de una década en funcionamiento. Los que hemos trabajado dentro y fuera de él, especialmente en el área de inglés, hemos podido observar una gran mejoría en el dominio de la lengua por parte de los alumnos que han participado y participan en dicho programa. La competencia comunicativa de nuestros estudiantes y su habilidad para entender una amplia gama de textos y diálogos, viene acompañada de una enorme seguridad y confianza a la hora de expresarse y comunicarse en este idioma.

Este gran avance lingüístico es debido no sólo al hecho de que ha aumentado notablemente su contacto con el idioma dentro de su horario lectivo, sino también a que desde el currículum de inglés avanzado se hace especial hincapié en las actividades comunicativas que fomentan una participación más activa por parte del alumno que la tradicional metodología basada principalmente en conocimientos gramaticales.

A través de este programa fomentamos el trabajo por proyectos entre los distintos departamentos y organizamos numerosas colaboraciones con otros institutos de varios países. De este modo, nuestros alumnos experimentan una necesidad real de comunicación y toman contacto con otras culturas de la mano de otros estudiantes de su misma edad.

El programa bilingüe se divide en Sección y Programa.
  1. Aquellos alumnos procedentes de colegios bilingües o que puedan acreditar un nivel B1, según el Marco Común Europeo de las Lenguas, pasarán a formar parte de la Sección.
  2. Los alumnos procedentes de colegios no bilingües que no puedan acreditar un nivel B1 pasarán a formar parte del Programa.

Desde nuestro centro apoyamos los grupos de referencia mixtos. Los alumnos de sección y programa están integrados dentro de un mismo grupo de referencia (tutoría) y comparten muchas clases, tanto en español como en inglés, a lo largo de la semana.

Los alumnos de 1º ESO reciben las siguientes asignaturas en inglés:

Grupos de Sección Grupos de Programa
Geografía e Historia,
Biología y Geología
Inglés Avanzado
Inglés
Tecnología, Programación y Robótica (TPR)
Educación Física
Educación Plástica, Visual y Audiovisual (EPVA)

Los alumnos de 2º ESO reciben las siguientes asignaturas en inglés::

Grupos de Sección Grupos de Programa
Geografía e Historia
Inglés Avanzado
Inglés
Tecnología, Programación y Robótica (TPR)
Educación Física
Música
Educación Plástica, Visual y Audiovisual (EPVA)

Los alumnos de 3º ESO reciben las siguientes asignaturas en inglés::

Grupos de Sección Grupos de Programa
Geografía e Historia,
Biología y Geología
Inglés Avanzado
Inglés
Educación Física
Música

En el programa bilingüe contamos con un equipo de profesores habilitados que han demostrado un nivel C1 para impartir estas asignaturas en inglés.

Los profesores que imparten la materia Primera Lengua Extranjera: Inglés en la vía Sección Bilingüe están también en posesión de la acreditación para impartir el currículo de "Inglés Avanzado”.

Nuestros profesores participan activamente en seminarios y cursos de formación organizados por distintas instituciones educativas para la mejora de su práctica docente.

Nuestros alumnos intercambian cartas, correos, vídeos y conversación con estudiantes de otros países para practicar el idioma y aprender más sobre su cultura. Hemos establecido proyectos colaborativos con los siguientes institutos:
  • St Hilda’s High School (Liverpool, UK) http://www.st-hildas.co.uk/
    Intercambio de cartas y correos. Además, este año por primera vez visitamos el centro durante nuestro viaje a Liverpool con los alumnos de 3º ESO. Durante esta jornada nuestros alumnos harán varias actividades de índole cultural y lingüístico con los alumnos del mismo nivel (Year 10) del instituto inglés.
  • El Camino Real Academy (New Mexico, USA) http://www.elcaminorealacademy.com/
    Nuestros alumnos de 1º ESO realizan un proyecto colaborativo con alumnos de este centro de Santa Fé. Durante el curso 2018-2019 abordamos el Objetivo 11 de Desarrollo Sostenible – “Sustainable cities” . Este curso estamos trabajando en un proyecto común llamado “Consumo de Género” donde abordamos el Consumo Responsable (ODS 12) e Igualdad de Género (ODS5).
  • • Grace Academy Darlaston, Birmingham (UK) https://darlaston.graceacademy.org.uk/
    Dentro del programa del British Council, hemos establecido un vínculo con este centro con el que trabajamos un proyecto en común “Exchanging Values”. 20 alumnos y 3 profesores de Birmingham nos visitarán durante el mes de marzo y 20 de nuestros alumnos les acompañaran durante algunas visitas y realizarán varios talleres con ellos poniendo en común varios de los puntos trabajados.

En todos los niveles, tanto en Secundaria como en Bachillerato, se realizan una serie de viajes e intercambios afianzando así el manejo y dominio del idioma en un contexto real. Esperamos poder volver a retomar pronto estas actividades.

En cursos anteriores:

  1. Los alumnos de 1º ESO realizaron una actividad de Inmersión Lingüística en Llanes (Asturias). Dicha actividad complementa la formación del alumno en el aula y estimulan su integración en el grupo a través de la práctica de deportes en la naturaleza.
    http://naturenglish.com/nature-camp-llanes/
  2. Los alumnos de 2º ESO participaron en un intercambio con el instituto Gymnasium Walsrode de Walsrode, Alemania.
    http://www.gymnasium-walsrode.de/
  3. Los alumnos de 3º ESO viajaron a Bray (Irlanda) . Se alojaron en familias y recibieron clases de inglés, junto a un programa de actividades en inglés, excursiones y visitas culturales.
  4. Los alumnos de 4º ESO participaron en un intercambio con el instituto Munkensdam Gymnasium de Kolding, Dinamarca.
    https://munkensdam.dk/
  5. Los alumnos de 1º Bachillerato realizaron un intercambio con un centro de EEUU cerca de Filadelfia. https://www.ojrsd.com/ojrhs
  6. Durante dos semanas los alumnos convivieron con familias estadounidenses y asistieron a clase con sus corresponsales, además de realizar una serie de excursiones y visitas a algunas de las principales ciudades y puntos de interés turístico.
    https://www.ccidiomas.es/colegios/intercambios-escolares-en-eeuu
Durante el presente curso tenemos la suerte de contar con cinco auxiliares de conversación estadounidenses. Los auxiliares conversan con nuestros alumnos en pequeños grupos y les ayudan en la preparación de los exámenes oficiales. También son un gran apoyo dentro del aula para los profesores, no sólo de inglés, sino de otras materias impartidas en inglés.
ACTIVIDAD TEMPORALMENTE CANCELADA
ACTIVIDAD TEMPORALMENTE CANCELADA

Durante este curso 2020-21 nuestros estudiantes de 1º ESO (sección) participan en el programa Global Scholars. Se trata de un proyecto internacional que ayuda a desarrollar las competencias digitales y lingüísticas, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo. En este programa el alumnado se comunican con estudiantes de distintas ciudades del mundo (“collaborators”). Este curso el programa gira en torno al tema “Resourceful Cities”. Los contenidos de este curso se dividen en las siguientes unidades didácticas y su temporalización :

● Unit 1: Introduction to Global Scholars / September 21 – October 30, 2020

● Unit 2: Everyday Consumption / November 2 – December 18, 2020

● Unit 3: Sustainable City Connections / January 4 – February 19, 2021

● Unit 4: Sharing Global Resources / February 22 – April 9, 2021

● Unit 5: Community Action Project / April 12 – June 4, 2021

Global Classrooms / Modelo de las Naciones Unidas es una actividad dirigida a los alumnos pertenecientes a los institutos bilingües de 3º de ESO y en la que se celebra una conferencia modelo de las Naciones Unidas en Madrid. De esta conferencia en la que inicialmente participan 128 institutos saldrán seleccionados los 10 alumnos que representarán a la Comunidad de Madrid en la conferencia que posteriormente se celebrará en Nueva York en mayo. Es el primer año que nuestro centro participa en este programa con la primera promoción bilingüe de 3º ESO. Esta actividad está incluida dentro de la programación anual de 3º de ESO de la Sección Bilingüe de las asignaturas de Inglés y Geografía e Historia en las que se dedican sesiones semanales desde el inicio del curso para su preparación. Desde el centro se hará una selección de alumnos que van a participar en esta actividad, aunque todos ellos formarán parte de un primer proceso de selección en el que se pondrá en práctica el modelo de las Naciones Unidas.
Los alumnos del Programa Bilingüe, tanto de Sección como de Programa, serán evaluados durante el cuarto curso de Educación Secundaria por instituciones externas (Cambridge University, Trinity College, etc.)