Visitamos el desierto de Tabernas, donde se han grabado diversas películas del oeste y series conocidas como Juego de Tronos o Black Mirror. Luego pasamos una agradable tarde en la piscina .
El segundo día por la mañana jugamos a diversos juegos y los mas valientes nos atrevimos a nadar hasta la boya junto con la profesora de economía Marina. Por la tarde tuvimos la ocasión de disfrutar de diversos deportes acuáticos como el windsurf y el big surf.
Victoria Zapatero 4 C
El cabo de Gata está situado en el punto más suroriental de la península ibérica, localizado en el municipio de Almería, frente al mar Mediterráneo.
Allí fue donde los alumnos de 4° ESO fuimos de visita el pasado miércoles. En aquel remoto lugar pudimos ver las impresionantes vistas que el paisaje nos ofrecía, con enormes acantilados y extrañas formaciones rocosas. Para llegar hasta la costa hicimos una peligrosa ruta llena de escarpadas subidas y escurridizas bajadas, acompañadas de algún resbalón de los alumnos que intentaban pasar por donde podían. También tuvimos la suerte de poder bañarnos en una pequeña playa que la naturaleza había creado entre los acantilados, con una orilla llena de rocas, unas pequeñas agrupaciones de algas de diversos colores y unas amigables medusas.
El día siguiente fue una divertida jornada repleta de intensas emociones. Toboganes, alturas y mucho agua eran las tres únicas cosas que necesitábamos para pasárnoslo bien en el parque acuático de Roquetas del mar. Nada más entrar a aquel enorme lugar, los chicos y chicas del Forges fuimos directos hacia la primera atracción que veíamos para tirarnos de cabeza por los toboganes. Velocidad, giros y caídas, sonrisas, gritos y risas, carreras, largas colas de espera… Era todo un amplio conjunto de emociones y sensaciones que ninguno de nosotros olvidará.
Nos llevamos unos muchas experiencias y muy buenos recuerdos de estos días en Almería, pero lo más importante son los momentos mágicos que hemos vivido tanto con los compañeros como con los profesores y monitores, a los que agradecemos su trabajo y paciencia con todos nosotros estos días de aventura.
Nicolás Boíllos