Once alumnas de 4º de ESO de la materia de Proyectos Tecnológicos han empezado a trabajar en este proyecto, que se enmarca en un programa internacional promocionado por la Fundación Technovation (https://technovationchallenge.org). La finalidad del programa es impulsar las vocaciones tecnológicas en las chicas, romper estereotipos de género en profesiones del sector tecnológico, mejorar las habilidades comunicativas, fomentar el trabajo en equipo y la creatividad en la búsqueda de soluciones tecnológicas a problemas sociales de nuestro entorno.
El proyecto que van a realizar es una aplicación móvil, para ello se han formado 3 grupos de alumnas que son orientadas por dos mentoras voluntarias seleccionados por la organización. La función de las mentoras es apoyar a las niñas a desarrollar su proyecto. Nunca les sustituyen y siempre apoyan el protagonismo de las chicas en todo el proceso.
El trabajo se realiza por las tardes en el instituto, durante 2 horas semanales en el día elegido por cada equipo, desde finales de enero a finales de abril. En mayo se realiza una concentración de todos los grupos participantes en Madrid. Allí las chicas exponen ante las demás su proyecto. Un jurado selecciona el mejor proyecto que irá a la final nacional y el que salga elegido irá a la final internacional en Estados Unidos.
Todo nuestro agradecimiento a la Plataforma vecinal Nave Boetticher, por habernos dado a conocer esta iniciativa, conseguir las mentoras y coordinar toda la organización. Esta plataforma está realizando una magnífica labor para acabar con la brecha digital entre hombres y mujeres y por reducir las desigualdades sociales entre los distritos de Madrid.